

La Fotogrametría es una técnica
de relevamiento indirecto, no invasivo que proporciona la forma,
tamaño,
largo, ancho, superficie, posición,orientación, alturas, profundidades,
de los objetos fotografiados en determinadas condiciones; así como también
su representación precisa, gráfica, fotográfica o digital
que posibilite ubicarlos geográficamente, relacionarlos con el entorno
natural donde están implementados y conocer su estado real y efectivo.
A través de esta técnica se pueden conocer las características
distintivas:
· del medio natural urbano o rural, con fines catastrales o cartográficos
para planificación de obras públicas y privadas; impacto ambiental,
elaboración de GIS o producción de cartografía.
· de las obras de arte y edificios de valor patrimonial que presenten
características culturales, históricas, artísticas, urbanísticas,
paisajistas y ambientales dignas de ser preservadas.
· de escenas forenses, en lugares de accidentes
y otros siniestros.
· de microdetalles para uso industrial, médico o en ingeniería
con gran precisión.
· de grandes estructuras (puentes, represas, centrales hidroeléctricas)
y obras lineales (caminos, líneas de alta tensión, canales).






soluciones topogeodésicas
servicios
Para ilustrar las tareas descriptas,
seleccione "aplicaciones" del
menú general y podrá ver ejemplos
de distintos trabajos relizados
soluciones fotogramétricas
Las técnicas operativas adoptadas para
realizar la captura de datos mediante procedimientos topográficos o geodésicos,
se realizan directamente sobre el terreno u objeto a medir con instrumental
apropiado y se distinguen:
· Relevamientos para proyectos de georreferenciación mediante
técnicas GPS.
· Medición, cálculo y densificación de puntos para:
redes de apoyo y control fotogrametrico.
· Relevamientos planialtimétricos para desmontes, terraplenes,
movimientos de suelo, determinación de superficies, cálculo de
volúmenes.
· Replanteo de obras civiles de grandes estructuras (puentes, represas)
y de desarrollo linea.
· Relevamientos altimétricos para determinar cotas, alturas, perfiles
longitudinales, y transversales.
· Relevamientos para distintas urbanizaciones: clubes de campo, barrios
cerrados, emplazamiento de servicios de infraestructura.
· Apoyo y procesamiento para
las imágenes satelitales.